pagarle en buena moneda - определение. Что такое pagarle en buena moneda
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое pagarle en buena moneda - определение

MONEDA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Quetzal (moneda, Guatemala); Quetzal (moneda Guatemala); Quetzal (moneda guatemalteca); GTQ
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 200px
  • 100px
  • 100px
  • 200px
  • 200px
  • 200px

Bueña         
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE TERUEL‎, ESPAÑA
Bueña (Teruel); Bueñas; Buena (Teruel)
| cp = 44394
Moneda de dos euros         
  • link=
MONEDA DE EURO
Moneda 2 euros; Moneda de 2€
| lugar acuñación = todos los países de la eurozona y países de otros ámbitos indicados
moneda de curso legal         
FORMA DE PAGO, DEFINIDA POR LA LEY DE UN ESTADO, QUE SE HA DECLARADO ACEPTABLE COMO MEDIO DE CAMBIO
Moneda corriente; Moneda oficial; Moneda nacional; Cuño corriente; Medios de curso legal; Moneda de curso legal
term. comp.
Economía. Cualquier forma de dinero que puede utilizarse para saldar una deuda según la ley.

Википедия

Quetzal (moneda)

El quetzal guatemalteco es la moneda de curso legal en Guatemala. Fue creada al emitirse la Ley Monetaria del 26 de noviembre de 1924 mediante el Decreto número 879, durante el gobierno del presidente José María Orellana, año en que sustituyó al peso guatemalteco. El quetzal se divide en cien centavos.

Cabe destacar que desde su nacimiento, la moneda estuvo diez centavos sobre el valor del dólar estadounidense. A mediados de los años 1980 bajó y se posicionó a la par del dólar y, en esa misma década, sufrió otros cambios, llegando hasta principios de la década de los 2000 a Q7 y Q8,30 por un dólar. No obstante, se recuperó en pocos meses, quedando estable desde entonces, en aproximadamente Q7,65 por un dólar estadounidense, convirtiéndola en una de las primeras 30 unidades monetarias de Iberoamérica y del mundo. El quetzal, guarda el poder adquisitivo y tiene una estabilidad única en América Latina y en el mundo; si consideramos que la moneda fue creada en 1924 (época en que había pocos países independientes) y fue anterior a la Segunda Guerra Mundial, que provocó el surgimiento y desaparición de varios estados y por consecuencia de sus monedas; el quetzal se situaría entre las monedas más antiguas del planeta que no han sufrido una reconversión monetaria y que ha guardado su poder adquisitivo en el tiempo, comparado a otras monedas: el guaraní de Paraguay data de 1943, el lempira hondureño de 1931. En Argentina el peso estuvo hasta 1985 y luego continuó con el austral para pasar al peso nuevamente. En Brasil tenemos el real desde 1994 que reemplazó al cruzeiro, mientras que Chile pasó del escudo al peso. México vivió una “revalorización” en 1993 surgiendo el nuevo peso. El bolívar de Venezuela sufrió una reconversión monetaria en 2008 y luego en el 2018. Perú pasó por la libra, el inti y volvió al sol en 1991. Ecuador abandonó el sucre por el dólar en el 2000.

En casi 100 años Guatemala ha mantenido una sólida macroeconomía y no ha sufrido las hiperinflaciones de sus vecinos latinoamericanos, como la de Nicaragua, Ecuador o Argentina.[2][3][4]